miércoles, 12 de febrero de 2025

VIGILANTE DE LAS PLANTAS

Hola, amigos y amigas. Os dejo un cuento para vuestros nietos, esperando que le gusten.
.

DESPUÉS DE LA TORMENTA…

 

La mañana estaba espléndida y las flores del Arriate radiaban alegría ante los rayos del sol, que acariciaba suavemente lo que encontraba a su paso por la tierra. Las gotas de agua, aún recientes por el chaparrón de la tormenta que había caído, adornaban los colores de las plantas como perlas de cristal. Los pétalos humedecidos todavía, invitaban con sus diferentes coloridos y aromas a contemplar tanta belleza. Y, es que, después de la tormenta viene la calma, se decía una mariposa gigante, que se quedó sorprendida al ver la frescura de las flores limpias y sedosas. Ésta, se paseaba de un lado a otro, respirando el perfume de las plantas y la tierra mojada, que hacían una mescla de olores a jardín y monte.

La mariposa, se posó sobre una margarita, confundiendo sus colores y quedar desapercibida. Al poquito rato de estar reposando tomando el sol, vio llegar a un caracol, que sin pérdida de tiempo se subió por el tronco hasta llegar a una frondosa hoja verde. La mariposa le llamó la atención.

-¿Caracol? ¿Qué haces?

-¡Aay, que susto me has dado! ¿Donde estás, mariposa, que no te veo?

-Primero te he preguntado yo, así que contéstame tu y, después, te contestaré yo.

-Bueno, yo… yo tenía mucha sed y me estaba comiendo una hoja, están tan fresquitas y limpias, que…

-Vete de aquí y come hierba, que también quita la sed, y deja las plantas de las flores y no las estropees, que son muy bonitas.

-Bueno, bueno, ya me voy, pero no me has contestado, ¿donde estás?

-Jajaja, ¡adivínalo! ¡Jajaja, no me ves!

De aquella planta se fue a otra planta y observó detenidamente, como un gusanito subía por el tallo de la flor, gozoso de llegar a sus coloridos pétalos. pero antes de llegar a ellos, la mariposa le gritó.

-¡Gusanito, vete de aquí, que estás haciendo daño!

El gusano, al oír aquella voz decidida, se le fue un respingo y cayó al suelo, dándose un golpe en la cabeza, que estuvo mareado un rato.

-¿Qué te ha pasado, gusanito, te has caído? Le preguntó el caracol.

-Sí, me he asustado y he caído rodando, pero ya estoy bien.

-Yo también tuve que bajar de prisa con lo bien que estaba, pero al parecer hay una mariposa guardando las flores que es igual que ellas. Hay tantas y variadas en tamaño y color, que…

El gusano no la dejó acabar la frase.

-Pues si yo me hubiese dado prisa no me hubiese visto, porque me hubiera metido en la cueva que estaba haciendo en el tronco de la planta.

-¿Una cueva? Pues lo tuyo es más grave que lo mío.

La mariposa estaba oyendo la conversación del caracol y el gusano, cuando le vino una idea, que le hizo cambiar de actitud. Con voz autoritaria y mando, les dijo.

-Gusano y caracol, habéis cometido una falta de respeto hacia las flores que yo cuido y eso no tiene perdón. La próxima vez que os vea subiendo por los troncos haciendo daño, os llevaré a la comisaría para que os castiguen. Las flores están para hacer bonito y adornar el campo, y yo soy la vigilante de tal gozo.

El caracol se disculpó, pesaroso por lo que había hecho.

-Perdona, mariposa, no volveré hacerlo más.

-Eso espero, amigo caracol.

El gusano, pensando en el castigo que le podían aplicar, se puso tan nervioso que no atinaba a decir nada.

-Yo, yo…  yo no… no sé…

-Que es lo que tú no sabes, ¿lo que has hecho en el tronco de la planta? Querías hacer una cueva y esconderte en ella, ¿no es eso?

-No, no quería…

-¡No mientas, gusano mentiroso, Y ahora vete, que no quiero verte!

El gusanito, asustado, se fue de allí a toda prisa, escondiéndose en un agujero en la tierra. Mientras, el caracol lo hacía en la yerba. La mariposa siguió volando por encima de las flores y, disfrutando del espléndido día.

 .

Piedad Martos Lorente

11 comentarios:

Piedad dijo...

Hola, amigos todos. Deseo que os encontréis bien, así como yo estoy, agradecida siempre por vuestros comentarios.
Os dejo un abrazo fuerte

Ernesto. dijo...

Los procesos de la naturaleza, Piedad, que tu procesas en cuento para niños.
Abrazos.

Kasioles dijo...

Siento que mis nietos sean mayores y no puedan disfrutar de este bonito cuento, ya sabes, la juventud de hoy en día en nada se parece a la que hemos tenido nosotras, con el móvil son felices.
Pero si puedo decirte que yo he pasado un buen rato leyéndote, me has trasladado a mi niñez y eso es de mucho agradecer, fueron para mí tiempos muy felices al lado de mis padres.
Te mando un fuerte abrazo.
Kasioles

Marina Filgueira dijo...

Hola Piedad, querida amiga, vaya cuento has compuesto, dicen que las personas mayores se vuelven niños, yo he disfrutado con esta deliciosa lectura, como una niña pequeña. Me ha encantado, he pasado un rato, de lujo. Muchas felicidades, eres una gran escritora.

Te dejo un fuerte abrazo, envuelto en gratitud, cariño y admiración.
Se muy muy feliz.

reser dijo...

Hola, Piedad, siempre con tus cuentos tan tiernos y tan bien escritos...Me encantan. aunque no dejo el rastro te sigo visitando
Un gran abrazo
Roser

Conchi dijo...

Hola Piedad! Me ha encantado en cuento, y por supuesto que esta tarde cuando venga mi nieta le diré que lo lea.

Abrazos y cuídate.

Chelo dijo...

Hola Piedad, pensé que te había comentado este cuento .... Me ha encantado y que lástima que no tenga nietos para que puedan disfrutar de él. Siento mucho lo que dices que te pasa con mi blog y no sé como puedo ayudarte . Un abrazo fuerte y mi agradecimiento siempre por visitar mi blog y comentar

J.P. Alexander dijo...

Es uyna historia mágica. Te mando un beso.

Manuel dijo...

Me ha gustado mucho tu bonito y tierno cuento, pero sobre todo me ha encantado el primer párrafo, no por su olor a flores frescas, sino por ese aire poético que le has dado, como solo tu sabes hacerlo.
Y a ver si encuentro una mariposa con carácter y fiel guardiana como esa, para mis macetas. jeje.
Un fuerte abrazo, apreciada amiga Piedad.

Mari Carmen dijo...

Me ha gustado mucho este cuento, este finde vendrán los nietos pequeños y los sentaré a mi alrededor y se lo contaré. Sigo el contar cuentos, historias , leyendas y biografías y son tan buenos ratos para ellos como para mi.
Gracias preciosa.
Besos.

Anónimo dijo...

Buenos días Piedad. Has escrito un cuento con mucho argumento para que aprendamos de él lo has dedicado a la naturaleza y lo tenemos que aplicar a todo lo que nos rodea .Me ha encantado y yo si que se lo contaré a mi nieta Ares pues es pequeña todavía pero ya empieza a ver cuentos de la Natura.Gracias Piedad y un abrazo sigue sorprendiéndonos 🙅