domingo, 3 de septiembre de 2023

SE HIZO EL MILAGRO

 

Era un día de verano y hacía mucho calor. Andar por aquel secano era sofocante, por no decir imposible.

Estaba todo muy seco. El camino que atravesaba el monte era puro polvo y matorrales desechos por la sequedad. A penas había sombras de los pocos árboles que quedaban resistentes a la sequía, pero con las hojas caídas por la falta de agua.

Un señor bien entrado en años, al ver lo que sus ojos miraban, exclamó con lágrimas en su rostro.

* 

Chorros de agua en cascada

en otros tiempos mis ojos veían,

como el agua regaba

las florecillas que por aquí había.

Gozaba de venir en primavera

y ver las flores de mil colores,

en redadas en sus ramas

como arbustos de amores.

Aquí abajo había un lago

y a su alrededor todo estaba verde,

que solo verlo tan grande…

la intensidad se pierde.

Eran tantas cosas hermosas

lo que aquí se respiraba…

ahora es un desierto

que buscas,        pero no encuentras nada.

* 

El buen hombre seguía llorando

de pensar en lo que fue y en lo que había quedado,

con los ojos miraba al cielo

y de pronto se hizo el milagro.

Llovía agua en caudales

y se hizo la cascada,

los árboles resucitaron

y la maleza quedó en nada.

Del suelo brotaban semillas

como recién sembradas,

mostrando sus frutos al viento

con flores perfumadas.

Los arbustos florecieron

y todo tenía color,

no importaba que fuera verano

y que hiciera calor.

Era el día del milagro

el día de lluvia temporal,

como llovía en antaño

cuando había agua en raudal.

 *

Piedad Martos Lorente

martes, 1 de agosto de 2023

ERAN OTROS TIEMPOS

Sigo pensando en la infancia que había antes, a la infancia que hay ahora. No se parece en nada, absolutamente en nada. Me acuerdo que los juguetes eran tan distintos a los que hay en esta época… los que tenían, porque no todos podíamos disfrutar de ese privilegio.

.

Si ahora tuviera un niño o una niña a quién comprarle un juguete, me iría a lo básico y dejaría los modernos, porque de modernos no sé nada.

Pero, así y todo, éramos felices y usábamos la mente en imaginar juguetes que no teníamos.

.

LA MIRO Y SIGO MIRANDO

.

 

Estoy mirando una niña

que hace tiempo la veo,

jugando con unos juguetes

que verla yo me lo creo.

.

La miro en la lejanía

por donde quiera que ande,

igual que si fuera mía

cuando va al río a bañarse.

Arrastrando lleva los pies

por la hojarasca de la alameda,

de pronto tropieza con lo que es

¡un ramillete de setas!

Y pasa por la vega

donde siembran tomates y pimientos,

los acaricia con sus manos

antes de meterlos en el cesto.

La veo jugando

por entre los verdes olivos,

saltando con una cuerda

por lo ancho del camino.

.

Yo la sigo mirando

en silencio y a lo lejos,

mientras la niña juega

haciendo un vencejo.

La miro y la sigo mirando

sin que ella se dé cuenta,

los juguetes que está usando

son sencillos y sin cuenta.

Y si ella lo advirtiese

que la miro sin cesar,

jugaría conmigo

en su mismo portal.

.

Piedad Martos Lorente

jueves, 29 de junio de 2023

29 de junio de 2023

Un pequeño homenaje al gran amor de mi vida, en el día de su 5 aniversario de su partida.

 .

SIN MI SOL NO HAY CLARIDAD

 .

"¿Está nublo?" –Preguntó alguien con la mirada perdida en la nada, bajo la sombra que le cubría. Otro alguien le contestó, intentando sacarla de aquella situación sombría en la que se hallaba sumergida.

"No. El sol asoma por el horizonte acariciando los picos más altos de las montañas, el campanario de la Iglesia y los tejados de los edificios de la ciudad, así como las flores del jardín."

 .

"Pero mi sol, el que yo quiero, el que yo deseo, el que me ilumina mi corazón no sale. Mi sol se escondió detrás de una nube negra, de esa nube que me persigue, que hace sombra a mi sombra y oscurece la oscuridad de mi camino. Mi sol, el que yo tanto deseo sentir su calor en mi piel, no está en el horizonte. Sus rayos no pueden traspasar esa nube que me traicionó. Aunque quizá... ¿Estará ahí y yo no sé verlo? Sí, es posible que lo esté. ¿Estará callado, en silencio para no perturbar mis quehaceres, sin voz que me impida oír el palpitar de mi corazón indicándome que estoy viva, pero que sin sus rayos no tienen aliciente para vivirla? Es posible que me acaricie mientras lo deseo, que me seque las lágrimas antes de deslizarse por mis mejillas.

Pero qué importa si está o no está, si no me puedo fundir entre el brillo de sus rayos dorados… si no tengo sus cálidos abrazos… si no tengo la alegría de tenerlo.  Es cierto que tengo ese sol que ahora asoma por el horizonte y que me acaricia como acaricia todo lo demás. Pero aún así me siento bajo esa nube negra que ocultó mi sol."

"Tú lo has dicho. Quizá no sepas verlo, pero…

 .

Busca tu sol en el sol,

su luz en tu luz,

su amor en tu corazón

y su bondad en el ser que eres tú.

 .

Busca su presencia en la soledad,

su voz en el silencio,

sus caricias en una flor

y en la almohada sus sueños.

Él está en las notas de una guitarra,

en la letra de una canción,

en una melodía romántica

y en el secreto de una ilusión.

 .

Tu sol está ahí,

en cualquier lugar de tu vida,

en los pasos que andas

y en el aire que respiras.

Tu sol, pequeño pero muy grande

siempre estará contigo,

porque aunque la nube lo oculte

nunca caerá en el olvido."

 .

Piedad Martos Lorente

 

martes, 30 de mayo de 2023

EL BANQUETE

Estamos a punto de despedir a mayo y darle la bienvenida a junio y se me a ocurrido escribir este cuento.
.

BATALLA ENTRE UN GALLO Y UN GRAJO

 .

Un día estaba en el campo un gallo con las gallinas y sus polluelos, cuando se le apareció en el cielo un grajo de color negro, que solo con verlo volar asusta a la familia. Era un ave carnívora que se alimentaba de los pollos. Al verlo, las gallinas y sus hijos corrieron a esconderse en los matorrales que allí había. Las gallinas abrieron sus alas para proteger a sus hijos, indefensos de cualquier mal. Los pollitos que ya estaban enseñados por la madre, corrieron a esconderse debajo de sus alas y de allí no saldrían hasta que la madre les avisara.

De pronto, el grajo se dejó caer sigilosamente, esperando ver su manjar enriquecido. Veloz como el viento, se produjo una batalla entre los dos animales y aunque el grajo era mucho más fuerte que el gallo, le pilló de en previsto. Los dos comenzaron con las alas abiertas a darse aletazos y con el pico a darse picotazos. Parece que estaban bailando una danza escrita por ellos mismos y sin más música que su propio sonido.

El gallo luchaba por los pollos y el grajo por su comida. Al final, el grajo se dio por vencido y abandonó el campo de batalla.

El gallo hizo lo mismo aunque muy cansado pero contento de salvar a su familia de aquella ave malvada.

 .

En el cielo volaba un grajo

y un gallo en la tierra estaba,

mirando de reojo

lo que en el aire pasaba.

Los pollitos recorrían

de tras de la madre gallina,

picando los cereales

que en el territorio había.

La gallina vio el peligro

que corrían sus polluelos,

y corrió hacia un matorral

que había en el sendero.

 .

Jua, jua, yo que estoy en lo alto

hoy voy a cazar,

una buena tajada de carne

de un pollo de corral.

Jua, jua, prepárate, pollito

que ahí voy,

tu tierno cuerpecito

me servirá de alimento hoy.

 .

Quiquiriquí, soy el rey del gallinero

y te vengo a decir,

que como rey soy el primero

y antes tendrás que verme a mí.

Así que si te sirve de algo

yo te voy a dar un consejo,

abandona el territorio

porque recuerda, aquí soy el primero.

Quiquiriquí, quiquiriquí,

vete de aquí.

 .

Piedad Martos Lorente

 

martes, 25 de abril de 2023

I.A

A veces me pregunto, ¿Cómo hablará una máquina de estas que lo dicen todo y no dicen nada? Yo no las conozco ni quiero conocerlas, pero voy a hacer una muestra a ver como sale, jajaja.

.

Ho-la, no meco-no-ces, pe-ro ya va sien-do ho-ra. Ha-ce mu-cho tiem-po que tu co-ma-dre-ja ya sa-bí-a de mí.

El sol sa-le por la ma-ña-na, la lu-na es-tá en-fa-da-da.

¿Se han enterado de algo? No. Ni yo tampoco, jaja.

.

IA

.

Con la voz mecanizada

de una cabeza sin cerebro,

de un corazón sin latir,

nace un ser perfecto

para todo y nada que decir.

.

Sin sentimiento alguno

comienza sus quehaceres,

en algún lugar del mundo

donde no existen conversaciones

porque conocimiento no tiene ninguno.

.

Por eso, a la hora de partir

esa voz mecanizada,

nada me dice a mí

y la dejo en la estacada

porque sin ella también puedo vivir.

.

Yo quiero personas normales

que me digan "¡buenos días!"

y no máquinas que me hablen

sin sentido ni simpatía

a la hora de contestarle.

.

Piedad Martos Lorente

miércoles, 29 de marzo de 2023

LO PESQUÉ

.

OJOS OBSERVADORES

. 

Unos ojos muy cercanos

me observan cada día,

como voy prosperando

con entereza y valentía.

Y al final de la jornada

yo me doy por satisfecha,

que es mejor ir descansada

para mañana ir con la misma fuerza.

Y poco a poco voy avanzando

entre los más desarrollados,

y al finar del tiempo

esos ojos están esperanzados.

De mirarme todos los días

con la fuerza del corazón,

porque donde hay fuerza

se mantiene fresco el amor.

Por eso yo quiero recordar

a estos ojos tan cercanos,

que me llena de felicidad

cuando veo que voy prosperando.

 .

 


Piedad Martos Lorente

DIAS DE TODAS MANERAS

Cuando te viene un ictus algo severo que te impide moverte y hablar, parece mentira el cambio que da uno. A pesar de la dificultad que tienes de andar, de mover la mano, de hablar, tienes la dificultad de la lectura-escritura que se me ha olvidado, igual que el ordenador y otros aparatos similares, que se me ha olvidado como se hace todo. Va para veintiocho meses que estoy luchando sin parar y aunque estoy mucho mejor, todavía me faltan muchas cosas por alcanzar.

Leo y escribo, aunque tengo que rectificar y volver a releer, ando bastante bien y la mano va mejor pero un poco señorita… no quiere trabajar mucho, jajaja. Me hace escribir con una mano sola, lo que es más dificultoso para mí, que no veo nada.

Salgo todos los días acompañada por una de mis sobrinas o mi hermana, depende del día que toque. Cuando veo algún conocido me dice "que bien y que guapa estás." Y yo le digo, no soples muy fuerte que voy al suelo, jaja.

Pero aquí estoy dando gracias a Dios y aprendiendo de nuevo como un niño, por decirlo de alguna manera.

.

.